Se acuerdan 13 puntos para la elección de Directores en el IPN

21.02.2015 14:36

ERIKA CARRILLO

MÉXICO DF. Como parte de los compromisos alcanzados por el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht con los integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) hoy se realizó la segunda mesa de diálogo, que luego de nueve horas de trabajo se acordaron 13 medidas para la participación de la comunidad politécnica en la designación de directores de Unidades Académicas

En este sentido, Julio Mendoza Álvarez Secretario General IPN fue el encargado de presentar el documento firmado por el Director General, que contiene las medias, el cual fue publicado en la página del Instituto el 20 de febrero, y que establece entre otras cosas:

La Difusión de la convocatoria por distintos medios de comunicación a los miembros de la comunidad; los aspirantes a Director, deberá realizar una presentación pública de su propuesta de trabajo en condiciones de equidad; apertura de espacios para entrevistas individuales y colectivas; así como dar libertad a los representantes de los Consejos Técnicos Consultivos Escolares para auscultar a sus sectores como lo estimen conveniente para la integración de las ternas.

Asimismo, el Secretario General informó que se fortalecerá la seguridad en las escuelas, de nivel medio superior y superior, con el apoyo del Gobierno del Distrito Federal y en relación a los recorridos en las escuelas, indicó que se han realizado doce: diez a Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos, y dos a los planteles de ESIME Azcapotzalco y UPIICSA.

Por otro lado, en relación a las auditorías, Francisco Javier Anaya Torres Secretario de Administración, puntualizó que a partir del 26 de enero, la Secretaría de la Función Pública inició ese proceso en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB); Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidades Ticomán, Culhuacán y Zacatenco; Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco; UPIICSA y en el CECyT 5.

Finalmente, los funcionarios asistentes, reiteraron el compromiso a investigar las denuncias y emprender las acciones necesarias para sancionar a quien resulte responsable en el marco de sus atribuciones normativas esto, luego de que algunos alumnos expusieran diversas agresiones en sus planteles ya que consideran se debe a su participación en el movimiento estudiantil.

 

Volver