INTEGRANTES DE LA AGP CALIFICAN COMO “INCOMPLETA E IMPRECISA” LA RESPUESTA QUE ENTREGÓ EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, A SU PLIEGO PETITORIO.

08.10.2014 09:41

Erika Carrillo

México. DF. Luego de 19 horas de sesionar en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN Casco de Santo Tomás, una comisión de la Asamblea General Politécnica (AGP),  leyó un comunicado donde calificaron como “incompleta e imprecisa” la respuesta a su pliego petitorio, que entregó el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong,  además de “no estar fundamentada ni motivada de forma adecuada”, se aseguró.

En el comunicado que se emitió alrededor de las 18:00 horas, sin permitir preguntas, los estudiantes informaron que la asamblea se encuentra en sesión permanente, como resultado de la “necesidad de generar procedimientos claros para dar una solución concisa en beneficio de la sociedad mexicana”.

De la misma manera, se recalcó que esta Asamblea, se declara “apartidista y se deslinda de cualquier organización o fuerza política” además de convocar a la comunidad politécnica y a la sociedad, seguir apoyando el paro “indefinido” hasta que sus demandas sean resueltas con claridad y seriedad.

Finalmente, no se dio a conocer en qué momento de la discusión se encuentra la Asamblea o la fecha en que tendrán la “contrarespuesta” que enviarán a Osorio Chong, ya que algunos participantes informaron que analizan punto por punto de forma exhaustiva.

Por otro lado, una comisión de cinco profesores encabezada por Víctor Moreno Peña, de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) entregó un documento “complementario” que se desprende de la respuesta entregada a los politécnicos, con la disposición de discutirla, ello ante los

Francisco Muñoz, ESIME Zacatenco

Respetan su organización y autonomía, se presentarán ante Chong

Que el gobierno cumpla lo que prometió, lo que entregarán es la puntualización de la respuesta.

Que se respete la entrega del presupuesto prometido y se puntualiza en donde se debe usar, como la basificación de profesores, la devolución de las prestaciones que les han quitado Internado, prevocacionales y recursos que se generan y que hacienda se queda con ellos.

El plan de estudios que contraviene la ley orgánica

Auditoría, que no sólo sea para la hoy exdirectora general sino para todos los funcionarios fincándoles sanciones administrativas académicas a quien corresponda.

Vigilancia, funciones que deben generarse dentro del politécnico por trabajadores de base del IPN, figura que ya se tiene en Catálogo de Puestos que debe de recuperarse así como el de intendencia. 

 

 

Volver