ACADÉMICOS DEL IPN, SOLICITAN A LA SEP, SER CONSIDERADOS PARA MESA DE DIÁLOGO.

27.10.2014 13:39

Erika Carrillo.

México DF. Integrantes de la Asamblea de Profesores y Trabajadores del Apoyo (APTA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) solicitaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que los docentes sean considerados para participar en la Mesa de Diálogo con los integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) propuesta para el 30 de octubre a las 15:00 horas en el Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodett en Zacatenco.

Los Profesores Alfonso Cortés Velázquez, Juan Antonio Rueda y Georgina Tecla Yalin, en conferencia de prensa, realizada en el Casco de Santo Tomás, dieron lectura a un documento que fue entregado a Emilio Chuayffet Chemor, titular de la SEP, donde exponen su solicitud, ya que consideran como “grave” que no formen parte del diálogo, pues contraviene el proceso plural, democrático e incluyente que se construye.

Sobre la Mesa de Diálogo, mencionaron que es un “avance importante” su inicio encaminada a  preparar las condiciones hacia el Congreso Nacional Politécnico (CNP) en donde desean contribuir para contribuir en el diseño institucional que resultará de éste, de tal manera que también pidieron una entrevista con el funcionario para acordar su participación.

El profesor José Antonio Rueda, desestimó el desplegado firmado por los directores de escuela, solicitando el regreso a clases, pues aseguró que la mayoría de los firmantes no conocían el documento, pero que esta solicitud no puede realizarse, ya que aún no se tiene ninguna solución concreta.

En relación a la elección de Director General Interino, la estrategia del gobierno federal es que sean politécnicos relevantes, pese a que no cuente con el conocimiento de la vida interna del IPN, de tal manera que serían “ajenos” de la institución y no tendrían reconocimiento por la comunidad.

En este sentido, el profesor Alfonso Cortés, insistió que los nombres que circulan como candidatos a Director interino, son aquéllos que se han acercado a la SEP, para “levantar la mano”, pero que no se han presentado con los estudiantes o los académicos, que son quienes deberán decidir, ante la necesidad de un funcionario que no repita el “verticalismo” y obstaculice el cambio del IPN.

Cabe señalar, que los académicos insistieron en que están trabajando “en sintonía” con los estudiantes, pues ya hay la apertura para que participen en la mesa de diálogo, y que se analizan las formas para ello. 

Conferencia de Prensa por Académicos del IPN

Volver