Senado

Trasparencia en la transferencia de recursos a municipios: Luisa María Calderón

18.02.2015 11:52
Por: Bren Reyes México, D.F.- La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Luisa María Calderón Hinojosa, aseguró que México requiere la implementación de leyes fuertes que establezcan certeza jurídica, equidad y trasparencia en el proceso de trasferencia de recursos federales. Ante esta...

Senado

EL SENADO DE LA REÚBLICA EXHORTÓ A LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA INVESTIGARA A GRUPO SIMSA POR ACTOS ILEGALES EN ZACATECAS.

14.10.2014 20:31
    POR: JAZMÍN LUNA   •Acusa   senador del PVEM Carlos Alberto Puente que la empresa realiza acciones discriminatorias e impide a otras compañías conectarse a gaseoductos. •Se debe tener una regulación dura para evitar estos casos: Fidel Demédicis.   En sesión...

SENADO DE LA REPÚBLICA

Senado

CONACyT prepara programa para capacitar a profesionistas para incursionar en el sector energético

25.09.2014 20:11
  Por: Pepe Cordero.   ·         CONACyT, SEP y SENER presentarán programa de personal calificado para sector energético   Al reunirse con el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero Mendoza, los integrantes de la...

Senado

Senado solicita a CONACULTA informe sobre inversión y remodelación de centros culturales

18.09.2014 19:50
  Por: Pepe Cordero   El Senado de la República solicitó al Consejo Nacional para la Cultura y Artes (CONACULTA) un informe sobre el costo de los proyectos de inversión, acondicionamiento y puesta en operación del Centro Cultural Elena Garro, los Estudios Churubusco Azteca y la Cineteca...

Zoé Robledo pedirá Al INM respetar los derechos de los migrantes en la frontera Sur

18.09.2014 19:42
  Por: Pepe Cordero   En el marco de la aplicación del Programa Integral Frontera Sur para Migrantes, el senador del PRD, Zoé Robledo, solicitará al Instituto Nacional de Migración respetar plenamente los derechos humanos de los migrantes e informar sobre las medidas implementadas para...

Paquete Económico 2015

09.09.2014 10:04
 Por: Pepe Cordero Se entregó al Congreso de la unión el pasado viernes 5, el paquete económico para 2015. El contenido del paquete económico refleja la planeación y el rumbo que tomara el país el próximo año, contemplando la recaudación y el gasto que tendrá la Administración Pública Federal....

Promueve PRI alcoholímetro para conductores del metro
Por: Pepe Cordero

. Usuarios del metro expuestos por la irresponsabilidad de conductores

· A pesar de que el Metro cuenta con un operativo, se han presentado casos que ponen en riesgo a los usuarios

México D.F.- Senadores del grupo parlamentario del PRI demandaron al gobierno del Distrito Federal implementar un operativo permanente de alcoholímetro y supervisión, dirigido a todos los conductores y personal operativo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Lo anterior, con la finalidad de salvaguardar la vida e integridad física de los usuarios y trabajadores del Metro, a través de acciones preventivas que permitan identificar y sancionar a los conductores que ponen en riesgo a los usuarios al manejar ebrios.

En el punto de acuerdo, turnado a la Primera Comisión, se expone que los usuarios del STC Metro han sido expuestos a obras inconclusas, suspensión de servicios y problemas en la circulación de los convoyes, así como a la venta ilegal de productos al interior de los vagones, entre otras deficiencias. 

Todo ello, manifiestan los legisladores, “paradójicamente coincide con el incremento del precio del boleto y las promesas de un mejor servicio”.

A estos hechos, se debe agregar lo ocurrido el sábado 17 de mayo, cuando usuarios del transporte descubrieron y denunciaron a Leopoldo Moreno Cruz, conductor de la Línea 9, quien operaba el tren en completo estado de ebriedad y que, según expresaron los viajantes, “al conductor se le olvidó abrir las puertas de los vagones en las estacionesMixhuca y Velódromo y, en un acto de verdadera imprudencia, las abrió en el tramo entre estas dos estaciones, con el tren en plena circulación”.

El incidente no causó daño humano o material alguno, salvo la molestia de los pasajeros que viajaban en el convoy, sin embargo, la gravedad del suceso es evidente, sobre todo considerando que se trata del segundo caso de un conductor del Metro que es sorprendido por usuarios conduciendo en estado de ebriedad.

El anterior, ocurrió el 26 de septiembre de 2010, cuando el conductor Francisco de la Cruz Mijangos fue detenido a petición de los usuarios, cuando estos se percataron que se encontraba operando bajo los efectos del alcohol.

Cabe destacar que en las líneas 8 y 9 del Metro, donde sucedieron ambos incidentes, se trasladan cerca de 800 mil personas diariamente (en días laborables), según datos del STC Metro, por lo que la irresponsabilidad de los conductores pudo tener consecuencias de grandes dimensiones.

En el texto se precisa que los servidores públicos fueron despedidos, pero es importante resaltar que la reincidencia en este tipo de casos merece tomar medidas que vayan más allá de la sanción a los conductores.

Es necesario subrayar que, desde 2008, las autoridades del STC implementaron operativos de alcoholímetro dirigidos a su personal, “sin embargo, parecen ser insuficientes al persistir el problema de conductores del Metro alcoholizados”.

A través de otro punto de acuerdo, el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República solicitó la comparecencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para que informe sobre las fallas que ocasionaron el cierre parcial de la Línea 12 del Metro, desde febrero pasado, en el recorrido que va de la estación Tláhuac a Atlalilco.

El documento, que fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente, establece que la reunión solicitada tiene por objetivo que Mancera Espinosa explique las fallas técnicas y humanas que llevaron al cierre de la “línea “dorada”, así como las acciones que emprende el gobierno del Distrito Federal en el ámbito legal y para la reapertura del servicio.

 

Metro de la Ciudad de México. (IVÁN BAUTISTA / NOTIMEX)

 

Ley Secundaria de TELECOM – PRD: Cinco puntos que debe incluir.

Por: Pepe Cordero 

 

México DF.- La senadora Alejandra Barrales del PRD dio a conocer los 5 puntos que defenderá su partido y demanda que sean incluidos en la legislación secundaria en materia de Telecomunicaciones. Los puntos fundamentales para el PRD son 1.- El fortalecimiento de los medios de comunicación públicos y sociales. 2.- Libertad de expresión “no a la censura”. 3.- Internet neutro. 4.- Competencia “no a los Monopolios”. Y 5.- Defender la autonomía del IFT-

Según la presidenta de la Comisión de Radio, TV y Cinematografía, de la Cámara Alta, se deben incluir estos puntos en la legislación secundaria en la materia, ya que, considera que las propuestas que presentó el Ejecutivo Federal “están en contra de lo establecido en la constitución, de la libertad de expresión y no promueve la competencia entre los actores del sector”. 

 
 

 

Senado

Senado solicita a CONACULTA informe sobre inversión y remodelación de centros culturales

18.09.2014 19:50
  Por: Pepe Cordero   El Senado de la República solicitó al Consejo Nacional para la Cultura y Artes (CONACULTA) un informe sobre el costo de los proyectos de inversión, acondicionamiento y puesta en operación del Centro Cultural Elena Garro, los Estudios Churubusco Azteca y la Cineteca...

Zoé Robledo pedirá Al INM respetar los derechos de los migrantes en la frontera Sur

18.09.2014 19:42
  Por: Pepe Cordero   En el marco de la aplicación del Programa Integral Frontera Sur para Migrantes, el senador del PRD, Zoé Robledo, solicitará al Instituto Nacional de Migración respetar plenamente los derechos humanos de los migrantes e informar sobre las medidas implementadas para...

Paquete Económico 2015

09.09.2014 10:04
 Por: Pepe Cordero Se entregó al Congreso de la unión el pasado viernes 5, el paquete económico para 2015. El contenido del paquete económico refleja la planeación y el rumbo que tomara el país el próximo año, contemplando la recaudación y el gasto que tendrá la Administración Pública Federal....