UACM MARCHARÁ EN CONTRA DEL RECORTE PRESUPUESTAL
09.03.2015 18:23ERIKA CARRILLO
México DF. Consejeros de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) encabezados por el Rector Hugo Aboites, anuncia marcha en contra del recorte presupuestal que el Gobierno Del Distrito Federal (GDF) al no considerar 150 millones de pesos adicionales, asignados por el Gobierno Federal, la cual se llevará a cabo el próximo 12 de marzo de la plaza de Santo Domingo a la sede del gobierno local en el zócalo.
De acuerdo al rector Hugo Aboites, que como representante de la universidad acudirá a la movilización, “los 150 millones de 2014, 2015, 2016, 2017, están programados para construcción y mantenimiento mayor en todos los planteles actuales de la universidad. No entra ahí, Milpa Alta ni Magdalena Contreras, porque no han sido aprobados como donaciones todavía, por el CU”. Añadió que los 1,059 millones asignados, divididos por fondos locales y federales:
“Alcanzan perfectamente bien para cumplir con los compromisos bilaterales que se firmaron, no actuamos irresponsablemente y nos ajustamos a los recursos disponibles. El problema es que una parte del presupuesto, 150 millones son destinados a obras y ahora no se van a poder destinar porque el GDF los incluyó en el monto total del presupuesto, ese es el problema… Si vamos a tener problemas con el gasto en difusión, comunicación y en distintas áreas de la universidad, pero en los salarios no tendríamos ese problema”, subrayó.
Por su parte, el Secretario Técnico del CU, Lorenzo Calzado, explicó que el GDF integra los recursos federales al presupuesto previamente aprobado por la ALDF, este año 1,059 millones de pesos y la federación 150 millones de pesos adicionales, sin embargo hasta enero de este año, se dan cuenta que sumando las dos participaciones, únicamente resultan 1,059; “cuando lo que esperábamos eran 1209 mdp”.
En este contexto, mencionó tener una cita con el GDF para el próximo miércoles, donde “esperamos poder trabajar en conjunto para encontrar una solución pronta y no sean necesario más medidas de presión” y aclaró que no hay ninguno riesgo de que la UACM pueda cerrar, pues el problema es la consolidación institucional.
En este sentido, el estudiante Clemente García, consejero universitario aseguró que “no es suficiente una marcha sin embargo, es una estrategia que tenemos para poder sensibilizar lo que estamos viviendo en la institución en cuestión presupuestal” y justificó que el 90% del presupuesto es para salarios, se debe a que “lo más importante son los trabajadores académicos, administrativos técnicos y manuales” pues son los que sacan adelanta a esta institución, ya que sin ellos no va a ver el ejercicio de aprendizaje”, puntualizó
Finalmente, el estudiante Jonathan Hernández indicó que la matrícula en espera de ingreso a la UACM es de 4 mil estudiantes, más los que se inscribirán en mayo de este año, por lo que dicho recorte, significaría “negar la posibilidad de seguir invirtiendo en infraestructura” impactando en el cierre del registro de ingreso durante, por lo menos, tres periodos.
———
Volver