TRABAJADORES DE PEMEX ACUDEN A LA UNAM PARA LLAMAR A DEFENDER EL PETRÓLEO

18.03.2015 16:00

Erika Carrillo

México DF. Un grupo de trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) entre ellos René Marquina Cárdenas, nieto del General Lázaro Cárdenas, trabajador del complejo “Pajaritos”, acudieron a la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para hacer un llamado a luchar en defensa de los recursos naturales y energéticos del país que están siendo entregados a las empresas trasnacionales.

En conferencia de prensa realizada en el auditorio de la facultad, René Marquina Cárdenas, aseguró que la petroquímica está siendo deteriorada así como sus derechos laborales con la “mutilación” del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y la protección patronal, por lo la fecha “fatal” del 1 de agosto, cuando entre en vigor el CCT tendrá recortes a “sus privilegios”

Por su parte, Alejandro Corona de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales de Pemex, subrayó que PEMEX es la empresa más rentable a nivel internacional ya que el costo de producción del barril es de 9 dólares aproximadamente y que pese a que se vende en 44 dólares, la ganancia es casi de 35 dólares, de tal manera que acusó a la Secretaría de Hacienda de ocultar opciones presupuestales y financieras al impulsar el recorte y el despido masivo.

En este sentido, propuso disminuir los salarios de los funcionarios de los tres niveles de gobierno y aplicar la ley en contra de defraudadores pues consideró como “criminal” el recorte de casi 50% de su presupuesto que impide mantener la empresa, pues se afecta la modernización en refinación y petroquímica, permitiendo la entrada a la gasolina importada o a su producción con capital extranjero.

Asimismo, los ejes de lucha que impulsan son el desarrollo técnico propio, explotación y transformación nacional de hidrocarburos, la operación Industrial con Seguridad, el respeto al medio Ambiente y las comunidades, el respeto a los derechos laborales, principalmente.

Por su parte María Mónica Ramírez Vazquez, Secretaria General del Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS (SUTIEMS) aseguró que hay una campaña de desprestigio al sindicalismo democrático aunado a ello, las reformas como la Educativa, pues en su caso, llevan cuatro meses sin director aunado a la “asfixia” presupuestal de un gobierno que se dice de izquierda, reflejado en el abandono de los planteles, ya que en cuatro de ellos, no cuentan con la infraestructura para impartir clases.

En tanto, Benito Belmont Ponce del Sindicato de Tranviarios de México, apoyó la lucha de los trabajadores petroleros y coincidió en subrayar que la política para avanzar en las reformas estructurales tiene la finalidad de entregar las riquezas del país y abaratar la mano de obra convirtiendo a los trabajadores en semiesclavos, de tal manera que se insistió en llamar a organizarse y unir luchas para buscar el bienestar de los trabajadores y generar la riquezas del país en beneficio del pueblo mexicano.

Previo a la conferencia, los trabajadores apoyados por estudiantes de la UNAM, marcharon del parque de la Bombilla a la Facultad para exigir la defensa del petróleo, el alto a la privatización de PEMEX y de los despidos masivos. 

 

Volver