La CNPA celebró su VIII Congreso Nacional en el Teatro Hidalgo ante la presencia de 1000 campesinos
04.11.2014 15:55Por. Sandra Muñoz
México, D.F.-La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), celebró su VIII Congreso Nacional en el Teatro Hidalgo del IMSS, ante la presencia de 1000 campesinos. El evento fue presidido por el dirigente nacional José Narro Céspedes, quién manifestó que el evento se enfocaría en tres demandas:
· 1.- El acuerdo nacional para el campo, “se requiere de un nuevo pacto con la sociedad rural y el estado mexicano, que se refleje en las políticas públicas de precios para productores y consumidores”,
· 2.- El presupuesto de egresos y paquete económico, “que sea justo y digno para el campo, que repercuta en las políticas públicas del país”,
· 3.- Los derechos humanos, por la desaparición de integrantes de la CNPA y pedir justicia por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, “ya que la zona rural del país se encuentra en manos de la delincuencia organizada”.
El líder de la CNPA subrayó que pugnarán contra los monopolios que han construido “el mercado del despojo”, destacó que se requiere emprender la productividad y estrategia de la soberanía alimentaria y un presupuesto digno para el campo, “este año el presupuesto tiene 6 mil 500 millones de pesos menos, se retiraron los apoyos a infraestructura y caminos rurales, situación que atenta contra el desarrollo rural del país”.
Agregó que es necesario reorientar el presupuesto, “no ser contemplados y vistos como un sector sujeto al asistencialismo, dependencia y conformismo para que la gente no se muera de hambre”.
En cuanto al caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, señaló como positivo el hecho de que se haya localizado a José Luis Abarca, “lo más importante será lo que desencadenen sus declaraciones y que las investigaciones se profundicen, se finquen responsabilidades a funcionarios y diferentes personalidades de la vida política del país, que podrían tener responsabilidad de omisión o por acción y tengan un castigo ejemplar, que realmente se combata la impunidad”.
Al evento asistió el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín; Juan Manuel Verdugo Rosas, Subsecretario de Desarrollo Rural, el líder de El Barzón Nacional, Alfonso Ramírez Cuellar, Max Agustín Correa Hernández dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC); Juan José García Ochoa, Subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan Francisco Mora Anaya, Coordinador del INAES y líderes estatales de la CNPA.
———
Volver