Interjet dona avión al IPN, para formación académica.

12.02.2015 18:12

México DF; En una ceremonia realizada en Toluca, Estado de México, la empresa Interjet, donó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) un Airbus, a fin de impulsar y fortalecer el desarrollo académico de los estudiantes de Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán.

Serán seis estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, quienes se encargarán del desensamble y, en las instalaciones de su plantel, realizarán el ensamble del Airbus A320-200, serie 0707, con capacidad para 150 pasajeros, fuselaje con equipamiento parcial, con una antigüedad no mayor a 20 años y que, aún volaba hace seis meses.

Durante el evento, encabezado por el Director General de Interjet, José Luis Garza Álvarez, se recordó que esta empresa reconoce la importancia de tener ingenieros y técnicos aeronáuticos altamente calificados y profesionales como los que laboran en su Centro de Mantenimiento y destacó que:

“Esta aeronave servirá para que los alumnos realicen proyectos de diseño y construcción de los trenes de aterrizaje de reemplazo, planes de acción y diseño de la solución para el desarmado y armado del fuselaje en dos secciones, elaboración de plataformas para montaje del avión en las instalaciones de la escuela y diseño del sistema de iluminación exterior”, destacó.

Por su parte, el Secretario de Extensión e Integración Social del Politécnico, Francisco José Plata Olvera, en representación del Director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, consideró que la aeronáutica es un sector estratégico a nivel económico y social que requiere inversión financiera, así como un alto desarrollo tecnológico. De tal manera que para que se incremente la capacidad y calidad aeronáutica en México, se necesita la coordinación entre las empresas y las instituciones educativas, formadoras de los futuros ingenieros.

Finalmente, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación Politécnico, Humberto Soto Rodríguez, manifestó que la organización que preside, aportará a la ESIME, la instalación y equipamiento de ocho aulas, la sustitución del equipo obsoleto en talleres y laboratorios de diseño, con la adquisición de 40 computadoras y el otorgamiento de un programa especial de becas para los seis estudiantes que participen en las labores de desensamble y ensamble de la aeronave.

 


Humberto Soto Rodríguez, Fundación IPN. José Luis Garza Álvarez, Interjet Francisco José Plata Olvera, IPN 

 

 

 

Volver