INE se reúne con comisión de padres de normalistas desaparecidos

30.03.2015 13:48

Por: José Vega

México, D.F.- Los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) recibieron a una comisión de 20 familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, quienes se manifestaban junto a centenares de personas, al exterior de este recinto.

La comisión entregó un documento para exigir la suspensión de los comicios del próximo 7 de junio en Guerrero,  pues consideran que esta entidad es precedida por un “narco-gobierno”. Asimismo, demandaron la reaparición con vida de los estudiantes desaparecidos.

Melitón Ortega, padre de uno de los normalistas, señaló que lucharán para conseguir sus demandas. “Esto no es un movimiento político, es por la vida de nuestros 43 estudiantes”, aclaró Ortega.

Por su parte, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, reconoció la importancia de la protesta y manifestación social, sin embargo exaltó que la jornada electoral es igual de relevante para preservar una sociedad democrática.

De igual manera, Córdova Vianello explicó a la comisión por qué eligieron a cuatro de los 43 estudiantes desaparecidos para fungir como funcionarios de casilla. El Consejero Presidente del INE aseveró que para la institución, los normalistas siguen siendo ciudadanos con derechos políticos plenos, pues no consta su fallecimiento.

Asimismo, los Consejeros Electorales expresaron su respaldo y solidaridad ante la exigencia de justicia, el dolor y la indignación de los padres de los 43 estudiantes; resaltaron, la disposición de la institución para mantener un diálogo, por lo cual aseveraron que en los próximos días se realizará una nueva reunión con los familiares de los normalistas.

Volver