EL SENADO DE LA REÚBLICA EXHORTÓ A LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA INVESTIGARA A GRUPO SIMSA POR ACTOS ILEGALES EN ZACATECAS.

14.10.2014 20:31

 

 

POR: JAZMÍN LUNA

 

•Acusa   senador del PVEM Carlos Alberto Puente que la empresa realiza acciones discriminatorias e impide a otras compañías conectarse a gaseoductos.

•Se debe tener una regulación dura para evitar estos casos: Fidel Demédicis.

 

En sesión ordinaria de la Cámara de Senadores,  los legisladores aprobaron exhorto dirigido  a la Comisión Reguladora de Energía (CRE)  para  citar  a comparecer a los representantes de Grupo Simsa, a efecto de verificar si esta empresa propicia una adecuada cobertura, en la prestación de servicios de distribución de gas natural en el estado de Zacatecas.

 

La  pleno  pidió a la CRE efectúe visitas de verificación, inspección y supervisión a esa empresa para comprobar que realice sus actividades de acuerdo a las disposiciones jurídicas aplicables, además le requiera información, a fin de comprobar que el suministro sea a precios competitivos en beneficio de los usuarios. Los senadores  solicitaron a este órgano regulador que intervenga para proporcionar un trato igualitario a la industria zacatecana en el acceso y conexión al sistema de gasoductos.

 

Al presentar el punto de acuerdo, que se aprobó de urgente resolución, el senador Carlos Alberto Puente Salas el partido  Verde Ecologista de México, explicó que Grupo Simsa realiza actos “ilegales”, así como acciones discriminatorias entre usuarios y consumidores que requieren de sus servicios. Señalo  que esta empresa ha negado ilegalmente a la compañía Cesantoni, S.A. de C.V, la conexión a gasoductos, cuando este tipo de tuberías son un servicio público.

 

Indicó que  la comisión reguladora ha publicado las condiciones generales para la prestación de este tipo de servicios, ante lo cual Grupo Simsa interpuso una inconformidad, lo que puede demorar el proceso por “largos meses” y continuar causando graves daños y perjuicios a unidades económicas zacatecanas, al negar ilegalmente el acceso a los energéticos necesarios.

 

El senador perredista Fidel Demédicis Hidalgo opinó que la CRE no podrá sancionar de manera “drástica” a esta empresa, ya que no se le quiso “dar dientes” en la ley respectiva, a pesar de  advertencias que se hicieron a los senadores sobre la regulación en este sector. En este sentido, dijo que se debe reflexionar el tema por qué existen empresas que pretende asociarse con Pemex  y es  “obligación del Estado mexicano tener una regulación dura en este aspecto”.

 

Volver