El recorte de 6 millones de pesos en el PEC 2015, elimina la posibilidad de elevar la productividad en el sector agropecuario para el próximo año: CIOAC
18.09.2014 19:44
Por: Sandra Muñoz
México, D.F.- Federico Ovalle Vaquera, Secretario General de Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), señaló que el recorte de 6 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos (PEC) 2015, “pone en duda la eficacia de alcanzar los 10 objetivos que planteó el Presidente Enrique Peña Nieto, para elevar la productividad en el sector agropecuario para el próximo año”.
El líder de la CIOAC destacó los objetivos planteados por el Ejecutivo Federal para el crecimiento económico: elevar la productividad del minifundio a través de modelos de asociación (clúster) y la integración de la cadena productiva; ▪el agua: tecnificación, uso óptimo y sustentable; promover la producción nacional de insumos estratégicos: fertilizantes y semillas mejoradas; impulsar la innovación, el desarrollo tecnológico aplicado y la asistencia técnica con un nuevo extensionismo; manejo y prevención de riesgos climáticos y de mercado; promover la producción de alimentos sanos e inocuos; fomentar el financiamiento oportuno y competitivo; impulsar el desarrollo regional, agroparques y proyectos estratégicos; planeación del balance oferta-demanda: Tablero de Control; y un nuevo modelo organizacional de la SAGARPA innovador, flexible, ágil y transparente.
Ovalle Vaquera manifestó que el Programa Especial Concurrente confirma que no existe intención del gobierno federal de avanzar en su compromiso referente a Reforma profunda para el Campo; “en la propuesta enviada a la Cámara de Diputados para su discusión incluye la desaparición de tres Programas: de Caminos Rurales, Fondo Rurales Sustentable y Competitividad en Logística y Centrales de Abasto”.
Señaló que la estructura programática del Presupuesto de Egresos es la misma que la del año anterior, “los mismos 10 programas, mismos componentes, por lo que la reorientación del gasto público como ha sido el reclamo de las organizaciones campesinas para modificar la situación de pobreza y desigualdad que se vive en el campo mexicano, continua hecha a un lado”.
Finalmente, el dirigente de la CIOAC señaló lo que se requiere de un verdadero ejercicio de acumulación de fuerza a partir de la disposición de la voluntad de las organizaciones agrarias y consideró “cometeríamos un error las organizaciones campesinas si nos rendimos”.
———
VolverPolítica
DEMANDA LA CODUC AL SECRETARIO DE GOBIERNO, INTERVENGA EN EL CONFLICTO DE LA COMUNIDAD DE SAN PEDRO ATOCPAN, PARA LLEVAR A CABO LA FERIA INTERNACIONAL DE MOLE
22.09.2014 18:22———
Reto del PAN, construir mayoría democrática en defensa de doctrina humanista: Gustavo Madero
18.09.2014 19:47———
“En el marco del Día Mundial en contra del Suicidio es importante promover políticas públicas que incentiven el acercamiento de la ciudadanía a posibilidades reales de desarrollo personal”: Carlos Madrazo
10.09.2014 21:10———
Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados hizo un llamado a todos los sectores para asumir responsabilidades ante las reformas estructurales
10.09.2014 21:02———