DEMANDA LA CODUC AL SECRETARIO DE GOBIERNO, INTERVENGA EN EL CONFLICTO DE LA COMUNIDAD DE SAN PEDRO ATOCPAN, PARA LLEVAR A CABO LA FERIA INTERNACIONAL DE MOLE
22.09.2014 18:28México, D.F.- Pedro Sánchez Segoviano a nombre de Luis Alberto Hernández Tovar, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) en el DF, demandó al Secretario de Gobierno, Héctor Serrano, su intervención con el delegado de Milpa Alta en el conflicto de la comunidad de San Pedro Atocpan, para que se lleve a cabo la Feria Internacional de Mole y lance una nueva convocatoria para que se desarrolle el evento.
Por su parte Mario Retano, representante de productores y distribuidores de Mole de San Pedro Atocpan, explicó que proceso de organización de la Feria Internacional de Mole ha sido vulnerado por Víctor Hugo Monterola Ríos, Jefe Delegacional de Milpa Alta, y el coordinador de enlace territorial Carlos Mejía, “la Feria es organizada por los pobladores a través de una convocatoria que es emitida por la autoridad comunal y por asociaciones culturales y deportivas de San Pedro Atocpan”.
Señaló que el conflicto surgió porque existen dos convocatorias: 1.- Emitida por Silverio Arroyo representante comunal de San Pedro Atocpan, con firmas de las asociaciones de la comunidad, con autoridad para convocar y organizar la Feria y 2.- Emitida por Carlos Mejía Montoya, Coordinador de Enlace Territorial de San Pedro Atocpan, “quién manifestó que por amenazas lanzó la convocatoria, respaldada por el delegado”.
Aurelia Arroyo, productora de mole, señaló que el delegado privilegia a un grupo de personas y excluye a los “auténticos” fundadores de la Feria Internacional de Mole que se celebrará en San Pedro Atocpan, del 4 al 26 de octubre.
Agregó que en dicha Feria participan entre 35 y 100 expositores y productores de mole, donde el 95 por ciento de la población se dedica a la producción del mole para la Feria, el resto se dedica a la producción y distribución; manifestó que se venden alrededor de 200 toneladas de mole en la feria y que la producción anual oscila entre 75 y 80 mil toneladas elaboradas por más de 1500 micro empresas y productores artesanales.
———
Volver