COMUNIDAD UNIVERSITARIA DEL ITAM EXIGE LA APARICIÓN CON VIDA DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, GUERRERO

15.10.2014 12:03

Por Erika Carrillo

Con la frase “justicia para Ayotzinapa”, elaborada con veladoras, integrantes de la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), se sumaron a la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, que fueron desaparecidos por la policía municipal de Iguala, desde el 26 de septiembre, cuando realizan actividades a favor de la Normal “Raúl Isidro Burgos”.

Mediante un acto organizado por la comunidad ITAM, fue motivada por la “convicción de no estar dispuestos a vivir en un país que desaparece y asesina a sus estudiantes” sin importar la institución a la que pertenezcan, condición social, entidad o los ideales que defiendan, ya que el Estado los debe defender por igual a todos y “sin importar si estudiamos en el ITAM, en la UNAM, en la Ibero, en el Poli o en la Normal Rural de Ayotzinapa”.

Durante el evento, integrantes de la comunidad emitieron opiniones sobre lo sucedido, destacando la participación del Rector Arturo Fernández, el cual calificó estos hechos como “despreciables, reprobables e inaceptables” para el país, aplaudió el gesto cívico y ético de los estudiantes “itamitas” para repudiar los eventos en Guerrero y demandó un país donde haya “un orden en un Estado de Derecho”. 

Antonio Antollini, ex activista estudiantil del Movimiento “Yo soy 132” lamentó que una vez más, se esté exigiendo “ni un estudiante más muerto” y “justicia”, al recordar el asesinato de dos estudiantes  del Tecnológico de Monterrey en 2010, a manos de militares, confundidos por sicarios. Expresó su “profunda tristeza” por las mismas exigencias, pero pidió que pese al hartazgo social, con altas muestras de violencia, no creer que se debe confrontar con mas violencia.

Los participantes, coincidieron en exigir que buscar a los responsables, acabar con la corrupción que es resultado de la “podredumbre institucional” haciendo víctimas a los estudiantes no sólo de la brutalidad policiaca, por ello se insistió en que como comunidad no pueden quedarse callados ya que tienen la responsabilidad “histórica” de dar respuesta sobre los hechos.  

El evento se concluyó con un minuto de silencio, luego de dar lectura a la lista con los nombres de los 43 normalistas desaparecidos, que acompañaron con la proclama “vivos se los llevaron, vivos los queremos”. 

Arturo Fernández. Rector ITAM

 

Volver