“FALTA SENSIBILIDAD Y PREPARACION” SEÑALA HUGO LOPEZ, DIRIGENTE DEL F.P.F.V. LUEGO DE NEGOCIACIONES AL INTERIOR DE LA CDI.

18.02.2015 17:48

De: Pedro torres

México D.F. a 18 de febrero de 2015. 200 Integrantes del Frente Popular Francisco Villa, se mantienen al exterior de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas, con la intención de reunirse con la Titular de la dependencia Nuvia Mayorga Delgado para externarle las  problemáticas que motivan su jornada de actividades, entre las que destacan la soberanía  y un nuevo constituyente que se planteo en la asambleas del Frente, y el ámbito social que abarca planteamientos de gestión de desarrollo de las diferentes comunidades en las que persiste el rezago social.

 En entrevista con Hugo Lopez, dirigente del Frente Popular Francisco Villa, menciona que: “Son muy burocráticos, es un ámbito muy cansado, le indican a uno que no esta funcionando, que se fue a comer; y eso te va desgastando mucho. Entendemos que no hay para ellos una intención de desahogar y atender de manera correcta las demandas de los grupos organizados, mucho menos como F.P.F.V., porque tienen un concepto, pero lo que nosotros hemos dicho es que si ellos (las autoridades) hicieran bien sus cosas y aplicaran de manera correcta los recursos y que en vez de generar recursos para la militarización del país que se aplicaran al asunto del empleo, desarrollo social, organizaciones como nosotros no existirían.”

 

“En CDI, más de cuatro funcionarios teníamos en mesa, y ninguno de los cuatro hablan lengua madre, la mesa de negociación de nosotros eran seis compañeros de diferentes estados donde hablan lengua madre. Hay una falta de sensibilidad, pero además de planeación y de integración donde no se plantea la necesidad de entenderá los que requerimos mejores condiciones en los diferentes estados de la republica.”

 

“Hasta el momento hemos sido muy inteligentes en el ámbito de la creatividad tanto para resolver como para externar nuestras demandas a los funcionarios”.

 

El dirigente quien se mostro accesible tras una jornada que hoy cumple cuatro días de actividades en distintas dependencias del Distrito Federal, acusando agotamiento ante poca disposición de las autoridades a resolver sus demandas también compartió:

 

“El tema muy choteado por el gobierno federal, el de la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde le dicen a uno que no se preocupe, pero no miran que aquí están las comunidades que en realidad demuestran que no se puede declarar que ya no hay pobreza, ahora  la pobreza la dividen en diferentes tecnicismos: la alimentaria, la patrimonial; la pobreza normal y la extrema. Por lo que se pude percibir la intención de maquilar las cosas. Las comunidades que conforman el frente viven en pobreza, existe y hay que atenderla.”

 

Hasta el momento no se ha señalado cuales serán las siguientes actividades pero lo que si se informo es que, continuaran hasta que se obtengan respuestas favorables a sus peticiones.

Volver